Los efectos de la ansiedad
Volvemos a salir en The Objective hablando sobre los efectos que causa la ansiedad en nuestro cuerpo. Sin duda, son más de los que realmente creemos conocer. Seguro que en algún momento determinado de tu vida has sentido ansiedad, estrés y no le has dado importancia, pero cuando esos niveles van aumentando con el paso del tiempo, cada vez nos van haciendo más daño de forma interna y cuando nuestro cuerpo ya no puede más, entonces toman el relevo las somatizaciones a través de las parálisis, los vómitos, las pérdidas de visión, los desmayos, los mareos, las migrañas etc. Aquí os dejo el enlace del artículo en el que salgo hablando de ello para que lo podáis leer:
https://theobjective.com/further/superpoderes-de-la-ansiedad-yo-estoy-ciego-y-tu-eres-de-cristal
Por supuesto, quería agradecer a Gonzalo Núñez periodista The Objective la oportunidad de seguir colaborando en sus artículos. Creo que tiene una capacidad de redactar, analizar y expresar lo qué piensa maravillosa que te envuelve y te hace reflexionar sobre temas y preocupaciones del día a día. Son muchas las veces que me han pedido escribir artículos, realizar colaboraciones, pedir contenido, pero sin duda en este periódico digital me siento muy cómoda escribiendo, porque creo que son temas realmente necesarios de los que hablar, a los que darles visibilidad.
Si alguna vez has sentido y / o sufrido migrañas, parálisis, vómitos, pérdida de peso o aumento de peso significativo, mareos, desvanecimientos, bruxismo, pérdida de visión, acúfenos (Un ruido en los oídos), caída de pelo y no necesariamente estacional, pérdida de memoria, desorientación causados por el estrés o la ansiedad, entonces mi recomendación sería que pidas ayuda a un profesional de la psicología para que te ayude a identificar qué lo está creando, porque siempre hay algo detrás que lo crea.
¿Qué me puede estar creando la ansiedad?
- Estrés laboral.
- Problemas familiares.
- Enfermedad de un ser querido.
- Pérdida / duelo de un ser querido.
- Acoso escolar, acoso sexual, acoso laboral.
- Abuso sexual. No tiene porque ser necesariamente reciente. Desgraciadamente hay personas que han sido víctimas de situaciones de abuso sexual en su infancia, de las cuales han pasado ya muchos años y a través de las cuales sufren muchas somatizaciones.
- Preocupaciones.
- Problemas con la pareja / Insatisfacción con la pareja.
- Fobias
- Miedos
- Etc.
Os voy a ser sincera porque siempre lo soy…Vivir con somatizaciones o con niveles muy altos de ansiedad y estrés a la larga puede ir de la mano de la señora maléfica «La depresión». Cuando la ansiedad y la depresión se unen, entonces todo se complica más, por supuesto siempre hay solución, pero mejor si lo podemos evitar acudiendo a terapia.
Desde Terapiayemoción os recordamos que nos podéis escribir o llamar para realizarnos cualquier consulta al número de teléfono 637746372 o enviarnos un email a terapiayemocionpsicologos@gmail.com
Somos psicólogos expertos en ansiedad, estrés, depresión etc.
También tenemos otras áreas de especialización en terapia infantojuvenil (TDAH, TDA, TEA, acoso escolar, habilidades sociales), terapia de pareja y sexual, terapia de adultos (trauma simple, trauma complejo, TEPT, abuso sexual, estrés laboral, duelos, crisis personales, autoestima, miedos, fobias, miedo al COVID etc.)
Enfoque de terapia integrador. Expertas en el uso de la terapia EMDR.
No dudes en escribirnos, te responderemos y te escucharemos.
Os recordamos que también podéis ver otros artículos que hemos escrito sobre emociones Control emocional en adultos con TDAH , «Me siento de bajón» ¿Qué puedo hacer? , Ansiedad e incertidumbre, ¿Ansiedad y estrés por el Coronavirus?, Las 5 claves para aprender mindfulness , ¿Cómo volver a la normalidad o aprender a parar?, Psicología en Netflix.
Y nuestra aparición en la sección de Bienestar del ABC dónde hablamos de las emociones que nos está creando esta situación que estamos viviendo:
«Por qué no sentirte culpable por lo que sientes durante la cuarentena»
.
Los test de personalidad triunfan, ¿por qué nos gusta tanto conocernos?
.
También en los artículos que hemos escrito para Sapos y Princesas (En el Mundo):
«¿Cómo concienciar a los jóvenes en el uso de la mascarilla?»
Vuelta al colegio en tiempos de Covid
Psicólogos en Alcorcón (Madrid). Psicólogos expertos en Terapia Online y presenciales en Madrid y cualquier parte del mundo.