Aprendiendo a controlar la ansiedad, ¿es posible?
La ansiedad está muy relacionada con nuestra respiración, de hecho las personas cuando sufrimos niveles de ansiedad significativos o cuando sufrimos ataques de pánico estamos teniendo momentos de hiperventilación, de ahí que algunas veces podamos sufrir mareos o sensación de caernos.
A través de la respiración diafragmática y los ejercicios de mindfulness aprenderemos a controlar nuestra respiración y nuestra ansiedad.
Os dejamos un ejercicio de mindfulness para controlar nuestra respiración del libro “Mindfulness para familias”. A través de este libro podréis encontrar varios ejercicios muy prácticos para realizarlos con vuestr@s hij@s.
Vamos a convertirnos en pequeños y poderosos elefantes. Busca una posición cómoda en la que sentarte con la espalda recta, erguida. Cierra suavemente los ojos y dibuja una ligera sonrisa en tu cara.
Presta atención a tu respiración. Como si tu nariz fuese esa trompa larga y poderosa del elefante y siente cómo si el aire entra por ella más fresquito y cómo sale, en la espiración, un poco más caliente.
Si quieres, puedes poner tu dedo índice bajo tu nariz, justo donde sale el aire para sentirlo mejor. Ahora, que ya sabes cómo es la respiración consciente, vamos a practicarla hasta que escuches la señal de la campaña.
Si en algún momento, sientes que te has distraído o te descubres de repente pensando en otra cosa, no pasa nada. Es normal. A todos nos ocurre. Simplemente, sonríe amablemente y regresa de nuevo a sentir cómo tu respiración te cuida, te mece, gracias a su bonito movimiento permite que tu cuerpo y tu mente descansen a través de la respiración.
Os recordamos la importancia de practicar los ejercicios de respiración de forma continuada, así cuando los hagamos con nuestros hijos podemos practicarlos antes de irnos a dormir.
En Terapia y Emoción hay psicólogos especializados en trastornos de la ansiedad y el estrés. Os recordamos que nos podéis encontrar en Alcorcón, Diego de León, Chueca y Embajadores. Para cualquier información o petición de cita, nos podéis llamar 637746372 o enviarnos un email a pilargilpsicologa@gmail.com