Ahora mismo todo el personal sanitario (enfermeros, médicos, auxiliares, personal de limpieza, recepción y conserjería etc) están enfrentándose a situaciones y momentos que conllevan una alta carga de tensión, presión, dolor emocional y cientos de duelos día a día y sin descanso. Por eso, es importante aprender a controlar nuestras emociones y sentimientos con el objetivo de no experimentar altos niveles de ansiedad y estrés postraumático en el personal sanitario.

¿Qué consecuencias pueden conllevar estas situaciones de ansiedad y estrés?

  • Traumas
  • Estrés postraumático
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Burnout o estrés laboral
  • Depresión
  • Tristeza
  • Duelos
  • Niveles de exigencia y frustración altos
  • Impotencia
  • Incertidumbre
  • Incomprensión
  • Rabia, ira
  • Confusión

 

Si soy personal sanitario, ¿qué puedo hacer a nivel emocional? 

1. Acepta la situación que estás viviendo entendiendo que es una situación excepcional para la que una persona no está preparada, en el fondo es una catástrofe humana y crisis sanitaria. La resistencia o la disociación nos generan más sufrimiento. La aceptación no implica que me guste la situación que estoy viviendo, pero la acepto.

2. ¡¡Cuidado con la exigencia hacia uno mismo!! Algunas o muchas veces te encontrarás con sentimientos de exigencia y perfeccionismo. “Estoy haciendo todo lo posible y aún así, los pacientes se están muriendo”. Entiende y acepta que estás haciendo todo lo posible, pero a veces no podemos controlar todas las situaciones como a nosotr@s nos gustarían, porque hay falta de material, personal, recursos económicos etc. Intenta saber que lo estás haciendo bien, créetelo, comparte lo que piensas y sientes con otros compañer@s pero ¡¡cuidado!! con compartirlo con gente que te genera más dolor emocional.

En estas situaciones verás que hay compañer@s que a la hora de contar lo que sientes o piensas posteriormente te encuentras mejor emocionalmente, pero hay otros que te generan unas emociones negativas más intensas. Por eso, cuida con quién compartes esta información de tu interior.

3. Intenta en la medida de lo posible practicar algo de deporte. Si nunca habías hecho algo de yoga, mindfulness o meditación intenta desde hoy incorporar aunque sean 20 minutos de estas prácticas al día, es por una sencilla razón, todas estas actividades conllevan un tipo de respiración diafragmática, la cual es fundamental para la reducción de la ansiedad y el estrés.

4.Comparte videollamadas con tus seres queridos, tus amigos, pareja, familia. Es bueno sumergirse en contextos que nos de apoyo emocional, cariño y afecto.

5. Introduce algo de humor en el día. El humor es un gran aliado en las crisis, de ahí que veas algo a lo largo del día que te genere una emoción positiva.

6.Cuando llegues a casa intenta desconectar de todo este tema. Desconectar de la televisión, las redes sociales que hablen de esto (Ahora mismo, todos los canales tecnológicos hablan de esto). Intenta crear un espacio de confort y tranquilidad en tu hogar.

7. Antes de irte a dormir, ten una idea muy clara en la mente sobre que es tu momento, tu momento de descanso, tu momento de paz y en este espacio no entra el trabajo, no entra la gente que he perdido hoy. Es mi espacio de seguridad y de calma, si te cuesta, ponte algún audio de relajación y mindfulness. En @ Terapiayemoción tenemos varios y nos los puedes pedir por email: terapiayemocionpsicologos@gmail.com. Muchos de nuestros pacientes, se los ponen antes de dormir o en situaciones de estrés y tensión emocional.

8.Cuídate y mímate. Date una ducha, si tienes algo de tiempo y te gusta un baño. Si tienes animales pasa un rato con ellos, ya que tienen un efecto de regulación emocional muy importante en el ser humano. Cuando tengas algo de tiempo escucha algo de música, lee un libro si tu atención te lo permite, hazte una comida que te apetezca etc.

9. ¿Qué hacer con los duelos? Son muchas personas las que están muriendo y es muy doloroso ver cómo se mueren y trasladar esa información a los familiares. Tienes que recordar que has hecho todo lo posible, sinceramente creo que más de lo que estáis haciendo no es posible en el ser humano. Concéntrate también en toda la gente que estáis salvando, toda la gente que se está recuperando, no te quedes únicamente con la gente que se está muriendo.

10. ¿Ayuda psicológica? Si ves que todo esto es muy difícil de afrontar, pide ayuda. Muchos de nosotr@s nos hemos quedado en casa por la sociedad, pero nos hemos trasladado a las pantallas. Si necesitas ayuda, aquí me tienes. Me puedes escribir sin compromiso o me puedes llamar para preguntarme cómo te podría ayudar.

Es importante controlar la ansiedad y el estrés postraumático (TEPT) en el personal sanitario. 

637746372 (También disponible opción de whatsapp) 

terapiayemocionpsicologos@gmail.com

También os añadimos una infografía que estamos usando con las personas que tienen un familiar en los hospitales. Lo estamos difundiendo por los hospitales para ayudar a la gente. ¡¡Unete al club de difundir información veraz!

Infografía familiar hospitalizado por Coronavirus

Infografía familiar hospitalizado por Coronavirus

 

Por último, este artículo va dedicado a mis amig@s enfermeros y médicos. Sé por experiencia que estáis haciendo todo lo posible y un sobreesfuerzo inmensurable. Sinceramente tenéis que quedaros con esa sensación de que sois muy importantes para la sociedad, sin vosotr@s nada sería igual. Os queremos y muchas gracias por todo lo que hacéis.

Gracias al Colegio Oficial de Enfermería de Madrid y también al Colegio Oficial de Médicos de Madrid 

Gracias a: Moni, Paco, Alberto, Roci, Murga, Nieves, Diego, Lidi y Raquel fijo que conozco más, pero bueno muchas gracias a todos vosotros.

Psicólogos expertos en Terapia online y  Trastornos de la ansiedad y el estrés  por la Universidad Complutense de Madrid.

Os recomendamos que también podéis leer entradas anteriores relacionadas con la ansiedad como el artículo del mes de junio Las claves para afrontar el estrés y construir la resiliencia y el post de mayo ¿Qué es el Mindfulness? Aprendiendo a vivir el presente.

Además de los artículos que hemos escrito este mes por la situación que estamos viviendo Terapia online¿Ansiedad y estrés por el Coronavirus?#Yomequedoencasa Planes para controlar la ansiedad y el aburrimiento ante el Coronavirus.

Y la guía para adultos Guía Psicológica Coronavirus para manejar las emociones ¡¡No te la puedes perder!!

Y la guía para familia Guía psicológica para familias ante el Coronavirus (Niños y adolescentes)

En Terapia y Emoción hay psicólogos especializados en terapia psicológica de adultos, adolescentes y niños. Para cualquier información o petición de cita, nos podéis llamar 637746372 o enviarnos un email a terapiayemocionpsicologos@gmail.com

Psicólogos online expertos en terapia psicológica online desde hace más de 15 años. Somos expertos en el manejo de la ansiedad, el estrés y el trauma.

Psicólogos online en Madrid, Alcorcón y donde nos necesites.

×