Guía psicológica ante el Coronavirus
Hemos elaborado una guía psicológica ante el Coronavirus, simple y con consejos útiles que esperamos que te ayuden a llevar mejor el confinamiento.
“Cómo gestionar la ansiedad, el estrés, la incertidumbre y la tristeza en momentos del Coronavirus»

Emociones. Terapia online. Terapiayemoción
Si te quieres descargar la guía psicológica para manejar tus emociones, puedes hacerlo desde este enlace: Guía Psicológica Coronavirus para manejar las emociones
10 Trucos o pautas para gestionar la ansiedad
1.Establece una rutina
Intenta pensar cómo si fuera un día normal ¿qué harías?. Nos levantaríamos, desayunaríamos, si tenemos peques haríamos el desayuno con ellos, nos vestiríamos, pensaríamos que vamos a cocinar. En el caso de estar haciendo teletrabajo, no supone mucho cambio, ya que podemos tener el mismo horario que en la oficina. Establecer rutinas siempre genera calma y nos mantiene la mente tranquila porque sabemos qué vendrá después.

Rutinas. Terapia online. Terapiayemoción
Intenta también establecer rutinas con los peques. Por ejemplo: nos despertamos, desayunamos, de hecho podemos dar más tiempo e importancia al desayuno, ese momento del día que por regla general vamos corriendo, metiendo prisa a los peques y nuestros adolescentes, ya que llegan tarde al colegio o al instituto.
¿Cuántas veces habré trabajado esto con las familias en consulta?
La respuesta es 1000 veces. Ahora es el momento de ir sin prisa a los sitios, ya no necesitamos correr, de hecho desde que hago teletrabajo voy sin reloj por mi casa.
2. No pienses en el tiempo que estarás en casa.
Un sentimiento común que me trasladan los pacientes es la INCERTIDUMBRE, ¿cuánto tiempo estaremos así?, ¿qué sucederá con mi trabajo?, ¿qué sucederá con mis clientes?, ¿y si no hay Selectividad? etc. Nos preocupa saber el tiempo qué estaremos semanas, un mes etc. Mi consejo es piensa en semanas, si hoy estamos a jueves piensa lo que tienes que hacer hasta el domingo y el lunes vuelve a pensar otra vez en cómo te organizaras esa semana, nunca tenga la mente más delante de una semana, porque te puede generar ansiedad y estrés.

No pienses en el tiempo. Terapia online. Terapiayemoción
3. Puede ser una obviedad, pero no te lo creas, es importante la higiene personal.
Cuando uno está encerrado mucho tiempo en casa, se descuida, empieza a ir todo el día en pijama o en chándal por su casa, puede ser que sin que te des cuenta estés varios días sin ducharte “Total, si no voy a ver a nadie para que me voy a arreglar”. Nos arreglamos para nosotr@s, porque psicológicamente nos ayuda a saber que nuestra vida no ha cambiado. Ahora es el momento, ahora tenemos tiempo para cuidarnos, ahora es el momento para querernos, ducharnos durante más de 5 minutos ¡¡qué maravilla!!, ponernos esas cremas que nunca tenemos tiempo, porque el día a día es un caos de estrés, dónde:

Higiene personal. Terapia online. Terapiayemoción
Si soy adolescente…. Voy al instituto, luego a la academia y luego a las actividades extraescolares y no paro.
Si soy madre / padre…. Voy al trabajo o tengo que hacer la casa, me meto en el metro o en el atasco, luego llevar a los peques a las actividades extraescolares, hacer la cena y mi momento más feliz puede ser cuando me tumbe en el sofá uufff menos mal que ya ha llegado ese momento.
Si soy adulto…. Lo mismo, porque tenemos jornadas de trabajo de 8 horas y más, además de sumarle el tiempo que perdemos en el transporte público o con los atascos.
4. Practica como mínimo 1 hora de deporte al día.
Aunque no te lo creas puedes practicar deporte en casa. En breve, os mandaremos y subiremos a las redes un listado de webs para hacer deporte, de momento os ponemos estas webs.

Deporte en el Coronavirus. Terapia online. Terapiayemoción
Beat.trainings (En Instagram)
Yo todos los días hago 1 hora de deporte por la mañana y 1 hora de deporte por la tarde.
¿Qué sucede si no hacemos nada de deporte?
Empezaremos a tener dolores en las piernas, las lumbares, la espalda, el cuello etc. Además, el deporte es bueno porque es un generador de la serotonina y la dopamina, que son dos neurotransmisores que crea nuestro cerebro y son los responsables de parte de nuestra felicidad y motivación.
5. Ponte música.
No tengo la menor duda sobre la importancia de la música en las emociones. Por regla general buscamos canciones que sean similares a nuestro estado de ánimo. Estos son momentos para buscar canciones que nos transporten a sentimientos de felicidad, entusiasmo, esperanza, amor, ilusión. Yo me pongo esta canción.

Ponte música. Terapia online. Terapiayemoción
- Lori Meyers ¿Aha han vuelto?
- Lori Meyers “Siempre brilla el sol”
6. Videollamadas.
Intenta hacer alguna videollamada al día (al menos una) para hablar con tus amigos, tu familia, tu pareja etc. Es importante conectar con otras personas siempre que nos venga bien. También podemos enviar audios intentando que no sean excesivos.

Videollamadas. Terapia online. Terapiayemoción
7.Sol y aire en mi casa.
Sube las persianas y abre las ventanas para que entré la luz solar y el aire que nos da la naturaleza y el mundo. Ahora que vamos a estar un tiempo en casa, es importante sentir cómo si estuviéramos en la calle, así que engañemos un poco a nuestro cerebro.
¿Y un poco de color? Pongamos hojas con dibujos que coloreemos o dibujen nuestros peques o incluso nosotros mismos. Yo he vuelto a colorear y me hace muy feliz.

Sol y aire en mi casa. Terapia online. Terapiayemoción
8. Momento aplauso.
Siempre el sentimiento de pertenencia a un grupo es muy importante en nuestro bienestar emocional. Yo lo tengo claro estoy deseando que llegue el momento del aplauso para ver a mis vecinos, ya nos conocemos y el otro día me felicitaron por mi cumpleaños.

Aplausos. Terapia online. Terapiayemoción
9. 30 minutos de Coronavirus.
Reduce el tiempo de exposición a las noticias y si quieres cambia en casa el nombre del Coronavirus por otro para no estar hablando continuamente sobre el tema, en mi casa lo llamamos Pepe (Con cariño para todos los Pepes). Yo recomiendo un tiempo de exposición en ver y leer sobre el tema de media hora, pero entre media hora y 1 hora y media sería lo óptimo y más nos podría estar afectando en nuestras emociones.

Información coronavirus 30 minutos. Terapia online. Terapiayemoción
10. Ayuda psicológica desde Terapiayemoción.
No queremos dejar sol@ a ningún paciente, así que nos hemos movido a las sesiones online (Skype, Whereby, Zoom, teléfono y más que añadiremos). Además esta semana hemos añadido un servicio especial creado por nuestro Colegio Oficial de Psicólogos, a través del cual se mantiene toda la privacidad del paciente.

Ayuda psicológica. Terapia online. Terapiayemoción
Hemos bajado el precio de las sesiones a 40€ (1hora) y además añadimos de lunes a viernes seguimiento personalizado del paciente por email.
Hemos añadido para las familias sesiones de 30€ (30 minutos) para asesoramiento ante situaciones, conflictos y demás. Son sesiones con las mamis y papis.
Vamos a crear en breve dos grupos de apoyo.
1.Grupo de cine. Se enviará una película para comentarla entre todos los que se quieran unir.
2. Grupo de los ¡¡Buenos días!! Los pacientes que quieran me podrán hacer una videollamada para darme los buenos días debido a que tengo muchos pacientes, la llamada será cortita pero así vemos nuestras tazas de desayuno
¿Te animas?
Si quieres sesiones online o crees que alguien lo puede necesitar. Envíanos un email o nos puedes llamar para concertar cita y / o difundir esta guía.
637746372
terapiayemocionpsicologos@gmail.com
Síguenos en nuestra web: www.terapiayemoción y en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram poniendo @Terapiayemoción.
Gracias al Colegio Oficial de Enfermería de Madrid y también al Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Y recuerda….este es un tiempo precioso para vivir sin relojes, sin presiones, sin estrés, sin correr de un lado hacia otro. Es un tiempo para nosotr@s con la intención de cuidarnos, dedicar tiempo a cosas que antes no podíamos, pasar tiempo con los nuestr@s haciendo audios, videollamadas etc. Dedícate un tiempo para ti de descanso y cariño.
Aquí te dejo la guía para que te la puedas descargar en pdf. Te animamos a que la compartas con tu gente.
Guía Psicológica Coronavirus para manejar las emociones
Psicólogos expertos en Terapia online y Trastornos de la ansiedad y el estrés por la Universidad Complutense de Madrid.
Psicólogos online en Madrid, Alcorcón, Diego de León y por todo el mundo. Psicólogos expertos en crisis y trauma.
Os recomendamos que también podéis leer entradas anteriores relacionadas con la ansiedad como el artículo del mes de junio Las claves para afrontar el estrés y construir la resiliencia y el post de mayo ¿Qué es el Mindfulness? Aprendiendo a vivir el presente.
Además de los artículos que hemos escrito este mes por la situación que estamos viviendo Terapia online, ¿Ansiedad y estrés por el Coronavirus?, #Yomequedoencasa Planes para controlar la ansiedad y el aburrimiento ante el Coronavirus
En Terapia y Emoción hay psicólogos especializados en terapia psicológica de adultos, adolescentes y niños. Para cualquier información o petición de cita, nos podéis llamar 637746372 o enviarnos un email a terapiayemocionpsicologos@gmail.com

#Quedateencasa. Terapia online. Terapiayemoción
¡¡Mucho ánimo!! Nosotras os queremos acompañar en este proceso.