El duelo ante el Coronavirus

He tardado un tiempo en escribir sobre el duelo porque no sabía muy bien cómo enfocarlo. La mayoría hemos sufrido duelos en nuestra vida, pero el duelo en este momento de confinamiento y Coronavirus es muy distinto a todos los que hemos podido vivir en nuestras vidas.

Durante estas semanas he tenido que acompañar en momentos de duelo a varios pacientes, me genera mucha tristeza, porque al igual que el duelo en cualquier otro momento temporal genera múltiples emociones: tristeza, desolación, soledad, depresión, ansiedad, estrés, incertidumbre, shock, culpabilidad, miedo etc.

¿Cómo manejar la culpa en el duelo?, ¿Por qué aparece la culpa en el duelo?

  • Por no cumplir algunas promesas de la persona que se ha ido
  • Por no estar más tiempo con la persona querida.
  • Porque no me pude despedir de ella o de él.
  • Por una discusión antes del duelo.
  • Por miedo a que fuera yo quién infectara a mi ser querido con el Coronavirus.

Son múltiples los motivos por los cuales hay culpa en el duelo. Los que venís a consulta conmigo seguro que recordáis perfectamente una de mis frases:

“La culpa es inútil, no sirve para nada solamente para hacernos daño”.

Sentimiento culpa COVID19. Duelo online. Psicólogos online Madrid, Alcorcón y España

Sentimiento culpa COVID19. Duelo online. Psicólogos online Madrid, Alcorcón y España

Cuando tenemos un problema o un conflicto tenemos que buscar soluciones, no encerrarnos en nuestros propios pensamientos que nos puedan generar malestar.

El duelo y la despedida

En cuanto a los motivos por los cuales solemos sentir culpa, me voy a centrar primero en la despedida.

¿Por qué queremos resumir nuestra relación con nuestro ser querido a nuestros últimos minutos con él o ella?

Muchas veces por accidentes, muertes rápidas o por otros motivos no nos hemos podido despedir de nuestros seres queridos. Yo recuerdo perfectamente cuando tenía 20 años y falleció un amigo mío en un accidente de moto, no me pude despedir de él, no le pude decir lo que le quería o lo importante que era para mí, tampoco lo pudo hacer su familia ni uno de sus mejores amigos.

Ahora si pudiera volver al pasado para tranquilizarme en ese momento, me diría a mi misma que él sabía perfectamente que yo le quería, que para mí él era muy importante porque se lo demostré siempre. Con todo esto lo que quiero decir es lo siguiente:

Seguro que antes de que se fuera esa persona, nosotr@s hemos compartido mil experiencias con ell@s, mil risas, mil muestras de afecto, mil historias, no nos quedemos con los últimos minutos a su lado, nos debemos quedar con toda la historia que hemos creado y que recordamos de nuestra vida con ell@s.

El duelo y la culpabilidad

¿Y si he contagiado a un familiar mío o una persona querida?

Te diría que no busques culpables. Si contagias o te contagias no busques culpables ni culpas. No se hizo con ninguna mala intención, se hizo por falta de información o falta de recursos.

Hay muchos pacientes que viven con sus familias y me han escrito estos días para decirme que están infectados por el COVID19 y les daba mucha pena infectar a sus familiares o que no se querían ni imaginar por un momento que por su contagio, ellos pudieran causar daño y el Coronavirus a un familiar suyo. Yo les digo que no se preocupen, que uno tiene que vivir en calma y suelo decir dos cosas importantes:

• Si no has infectado a nadie, no te preocupes por infectarle. Piensa en el presente, intenta no pensar en un futuro que no tiene porqué suceder.

• Si has infectado a alguien, no te culpabilices, no fue queriendo. Tú quieres a esa persona, si se infecto por ti, no era tu intención, sino una falta de información o de material sanitario. Cuídate, quiérete, no te hagas más daño. El daño emocional hacia nosotr@s no nos sirve para avanzar en la vida.

El duelo en los niños y los adolescentes:

Hace una semana tuve que realizar una intervención en duelo con una de mis pacientes adolescentes por el fallecimiento de su abuela. En estos momentos tanto los psicólog@s como las personas que acompañan a la persona debemos hacer o intentar hacer una cosa muy importante: 

Duelo niños y adolescentes

Duelo niños y adolescentes. Psicólogos online. Terapiayemoción

 

  • Deja que se desahogue, deja que hable.
  • No pasa nada porque llore, es importante, yo también lloraría si fuera ella o él.
  • Nunca digas “ya se te pasará” o “es normal, era muy mayor”

En resumen, escuchar activamente y calmar diciéndoles “estoy aquí para lo que necesites, sabes que puedes contar conmigo”.

Hay que entender que el duelo tiene varias fases, las primeras pueden ser fases de confusión cómo si esto no estuviera pasando y fuera todo un sueño o una pesadilla, luego vienen momentos de tristeza cuando empezamos a ser conscientes de la realidad sobre lo sucedido para posteriormente con el tiempo aprender a calmar esta emoción.

Es importante indicar que cada persona maneja y lleva el duelo de una forma distinta. No todas las personas van a pasar por las mismas fases ni con la misma emoción.

El duelo en el personal sanitario:

Actualmente llevo casos de estrés, duelos y traumas de personal sanitario. ¿Cómo llevar el duelo si eres personal sanitario?

Es difícil pero es importante entender que no estamos preparados para esta situación por lo que tenemos que aprender sobre la marcha ¿Por qué?

Porque antes podíamos sufrir algún duelo al día o la semana pero no cientos de duelos. Es importante saber y ser conscientes que la situación ha cambiado, es importante quedarse con la idea del número de recuperados y no del número de fallecidos o infectados y especialmente es importante saber una cosa:

“Estoy haciéndolo lo mejor que puedo con los recursos que tengo. Estoy dando por la situación que estoy viviendo el 200% de mi, más no puedo hacer”

Tengo muchos amig@s que son personal sanitario y siempre pienso que más de lo que están haciendo no es posible. Es muy importante focalizar la atención en las personas que se recuperan gracias a vosotr@s. Quédate con esa sensación y con esa idea. Sin vosotr@s, todo sería muy distinto, pero afortunadamente contamos con un personal sanitario maravilloso.

También es importante que cuando salgas del hospital o del centro de salud desconectes sobre el tema del COVID19. Intenta estar minutos o si quieres horas pensando o haciendo otra cosa que no esté relacionado con este tema. Haz alguna videollamada a los amigos, tu familia o tu pareja si no vives con ella / él. Intenta buscar algo que te hacía feliz antes y transformar en una actividad que la puedas realizar en casa.

Ansiedad. Estrés Postraumático en personal sanitario. Terapia online. Ayuda psicológica online

Ansiedad. Estrés Postraumático en personal sanitario. Terapia online. Ayuda psicológica online

¿Cómo protegerse emocionalmente ante el duelo?

Es importante saber qué hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos. También es importante saber que esa persona que se ha ido no es nuestra, porque de lo contrario si nos implicamos muy emocionalmente con él o ella vamos a llevar muchos duelos sobre nuestras espaldas.

Recuerda que podemos ser cercanos con la persona que estamos tratando porque especialmente en estos momentos creo que lo necesitan, pero también es fundamental saber separarnos y recordar que nuestra vida no es su vida.

Las personas que leáis este artículo y no seáis personal sanitario es importante explicaros que nosotr@s debemos aprender a distanciar esa emocionalidad, ya que de lo contrario no podríamos trabajar donde trabajamos. De hecho, muchos de vosotr@s me decís “Pilar, ¿cómo lo haces para que no te afecte?” y yo siempre respondo lo mismo “yo te quiero mucho y te aprecio mucho, mi trabajo es ayudarte, pero cuando salgo de la consulta tanto online como presencial, en mi día a día no pienso en las vidas de mis pacientes”

Esto no significa que me dejen de importar, pero es una de las bases de ser un buen terapeuta o personal sanitario.

¿Sin derecho a una despedida?

Mentiría si no dijera que es complicado.

Las personas en el duelo damos mucha importancia a las despedidas. Es importante recordar todas las historias y recuerdos vividos con esa persona, ella o él saben perfectamente que aunque no les hayamos podido acompañar hasta el último momento, nosotr@s les queremos, son importantes para nosotr@s, eso nunca lo dudes. Esa persona que has perdido no se ha ido con la sensación de soledad, no se ha ido con la sensación de que tú no le hayas cuidado.

También te diría que es bueno contar y expresar a las personas que te rodean cómo te sientes, “no molestas a nadie”, es importante desahogarse y más ahora.

Si ves que no puedes contar esto a alguien, te cuesta o si lo haces pero no te calman las respuestas de ellos, no dudes en pedir asistencia psicológica online.

Siempre suelo decir que nadie nos prepara para afrontar los duelos

¿Cómo es la terapia online en el duelo?

 La terapia online en el duelo es lo mismo que la terapia presencial. Nosotras acompañamos a las personas que están en duelo en todos sus procesos.

duelo y coronavirus

Psicólogo online en España. Psicólogos expertos en Terapia Online Madrid y Alcorcón. Terapiayemoción

Explicamos porque creemos que es importante las fases por las que se suele pasar, ya que la psicoeducación nos calma, de lo contrario pensaríamos que solamente lo que sentimos nos pasa a nosotr@s y no es así.

Solemos establecer una sesión semanalmente de 60 minutos y un seguimiento. En todo momento se le dice a la persona que si nos necesita escribir entre sesión y sesión, lo puede hacer para ayudarles a calmar esas emociones intensas que aparecen en la pérdida de nuestros seres queridos.

En estos momentos también nos estamos adaptando a cada persona, por lo que si alguien no puede acudir una vez a la semana, no sucede nada, nos adaptamos a ti.

Gracias al Colegio Oficial de Enfermería de Madrid y también al Colegio Oficial de Médicos de Madrid

Psicólogos expertos en Terapia online y  Trastornos de la ansiedad y el estrés  por la Universidad Complutense de Madrid.

Os recomendamos que también podéis leer entradas anteriores relacionadas con la ansiedad como el artículo del mes de junio pinchando en estos enlaces Las claves para afrontar el estrés y construir la resiliencia y el post de mayo ¿Qué es el Mindfulness? Aprendiendo a vivir el presente.

Además de los artículos que hemos escrito este mes por la situación que estamos viviendo Terapia online¿Ansiedad y estrés por el Coronavirus?, #Yomequedoencasa Planes para controlar la ansiedad y el aburrimiento ante el Coronavirus. 

Psicólogos online | Psicólogos online Madrid | 1ª Entrevista gratuita

Ansiedad, estrés postraumático en el personal sanitario

Coronavirus y soledad

Y la guía para adultos Guía Psicológica Coronavirus para manejar las emociones ¡¡No te la puedes perder!

 

Guía psicológica Terapiayemoción

Guía psicológica Terapiayemoción. Terapia online . Psicólogos online Madrid, Alcorcón, España y el resto del mundo.

 

También hemos elaborado una Guía psicológica para familias ante el Coronavirus (Niños y adolescentes)

Guía para familias ante el Coronavirus. Terapia online. Psicólogos online

Guía para familias ante el Coronavirus. Terapia online. Psicólogos online Madrid, Alcorcón y España y el resto del mundo.

Agradecer al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COP) que ha publicado nuestras guías en su web. Me hace mucha ilusión y me emociona saber que con mi escritura he podido ayudar un poquito a las personas que me leen.

En Terapia y Emoción hay psicólogos especializados en terapia psicológica de adultos, adolescentes y niños. Para cualquier información o petición de cita, nos podéis llamar 637746372 o enviarnos un email a terapiayemocionpsicologos@gmail.com

Nos dudes en llamarnos o nos podéis escribir un email. Nos puedes contar tu caso, te escucharemos y te ayudaremos. También os recordamos que nos podéis seguir en Facebook e Instagram en @Terapiayemoción

Psicólogos online en Madrid (Diego de León) y Alcorcón y donde nos necesites. 

 

 

×